Información de la revista

Estadísticas

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Artículo especial
Definiciones y recomendaciones de consenso sobre la medicina crítica en la altitud del Comité de Expertos de Medicina Crítica en la altitud de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
Definitions and consensus recommendations on critical care medicine at altitude from the Expert Committee on Critical Care Medicine at altitude of the Pan-American and Iberian Federation of Critical Care Medicine and Intensive Care
Amilcar Tinoco-Solórzanoa, Adrian Avila-Hilarib, Manuel Luis Avellanas-Chavalac,
Autor para correspondencia
mlavellanas@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Felipe de Jesús Montelongod, Jorge Vélez-Páeze, Víctor Nieto Estradaf, Antonio Viruez Sotog, Daniel Molano Francoh, Eduardo Castelo Tamayoi, Ignacio Granda Lunaj, Alfonso Salazar Mendozak, Luis Mamani Cruzl, Jonathan Galindo Ayalam, Pablo Vásquez-Hoyosn, Fausto Maldonado Coronelo, Roger Huanca Payehuancap, Jorge Rosendo Sánchez Medinaq
a Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana, Centro de Investigación de Medicina de Altitud, Huancayo, Perú
b Ministerio de Salud, Servicio Departamental de Salud de La Paz, Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Municipal Boliviano Holandés, El Alto, Bolivia
c Medicina Intensiva, Huesca, España
d Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Medicina, Residencias de Medicina Critica, Estado de México, México
e Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Médicas, Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Pablo Arturo Suárez, Quito, Ecuador
f Fundación Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo, Unidad de Cuidados Intensivos, Bogotá, Colombia
g Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Posgrado de Residencia Médica, La Paz, Bolivia
h Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Unidad de Cuidado Intensivo, Bogotá, Colombia
i Universidad de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Medicina Humana, Cusco, Perú
j Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Hospital General San Francisco, Unidad de Cuidados Intensivos, Quito, Ecuador
k Instituto de Salud del Estado de México, Hospital General Ecatepec Las Américas, Unidad de Cuidados Intensivos, Ciudad de México, México
l Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Arco Iris, La Paz, Bolivia
m Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Cátedra de Medicina de Urgencias, Ciudad de México, México
n Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Departamento de Pediatría, Bogotá, Colombia
o Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Salud Pública, Facultad de Medicina, Cátedra de Medicina Interna, Riobamba, Ecuador
p Seguro Social de Salud del Perú, Hospital III Puno, Servicio de Cuidados Intensivos e Intermedios, Puno, Perú
q Servicio de Terapia Intensiva, Hospital Regional de Pemex; Presidente de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI), Ciudad Madero, México
Ver más
Leído
16
Veces
se ha leído el artículo
4
Total PDF
12
Total HTML
Compartir estadísticas
Información del artículo
ISSN: 02105691
Idioma original: Español
Datos actualizados diariamente
año/Mes Html Pdf Total
2025 6 12 4 16

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Idiomas
Medicina Intensiva
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?