Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
9
REVISIÓN
Disponible online el 23 de abril de 2025
Actualización de la taxonomía de los modos de ventilación mecánica
Update of the taxonomy of mechanical ventilation modes
Visitas
9
Aurio Fajardo-Campoverdia,1,
Autor para correspondencia
, Eduardo Mireles-Cabodevilab,1, Alberto Medinac,1, Miguel Ibarra-Estradad,1, José Baltazar-Torrese, Robert Chatburnf
a Unidad de Paciente Crítico, Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, Universidad de la Frontera, Quillota, Chile
b Department of Pulmonary and Critical Care, Integrated Hospital Care Institute, Cleveland Clinic, Cleveland, Ohio, Estados Unidos
c Hospital Central Universitario de Asturias, Oviedo, Asturias, España
d Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México
e Unidad de Terapia Intensiva, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México
f Enterprise Respiratory Therapy, Integrated Hospital Care Institute, Cleveland Clinic, Cleveland, Ohio, Estados Unidos
Este artículo ha recibido
Recibido 17 Enero 2025. Aceptado 21 Marzo 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Diferencias entre Taxonomic Attribute Grouping y nombres comerciales en ventilación con control de volumen
Tablas
Tabla 2. Tipos, descripción y nombres comerciales de la ventilación mandatoria intermitente
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen

El rápido desarrollo tecnológico de la ventilación mecánica ha dado lugar a modos cada vez más complejos, capacidades avanzadas de monitorización y la incorporación de inteligencia artificial. Sin embargo, los fabricantes han creado una multitud de nombres comerciales, lo que ha generado una gran confusión en su comprensión, manejo y aplicación. Este problema se agrava en los países de habla hispana debido a las inconsistencias en las traducciones y la variabilidad de la nomenclatura entre regiones. Este manuscrito tiene como objetivo proporcionar una revisión actualizada de la clasificación taxonómica de los modos ventilatorios con el fin de promover la estandarización de la terminología, especialmente en el contexto clínico de habla hispana, e incluye cambios en la taxonomía y la manera de etiquetar modos de ventilación mecánica. Esta revisión se centra en la ventilación mecánica invasiva del paciente crítico adulto, aunque la taxonomía también es aplicable a todas las modalidades de ventilación, incluyendo la ventilación no invasiva, de alta frecuencia, pediátrica e incluso domiciliaria.

Palabras clave:
Taxonomía
Modos ventilatorios
Ventilación mecánica
Abstract

The rapid technological development of mechanical ventilation has resulted in increasingly complex modes, advanced monitoring capabilities and the incorporation of artificial intelligence. However, manufacturers have created a multitude of trade names, which has generated a great deal of confusion in their understanding, handling and application. This problem is exacerbated in Spanish-speaking countries due to inconsistencies in translations and variability in nomenclature between regions. This manuscript aims to provide an updated review of the taxonomic classification of ventilatory modes in order to promote standardization of terminology, especially in the Spanish-speaking clinical context, and includes changes in the taxonomy and manner of labeling modes of mechanical ventilation. This review focuses on invasive mechanical ventilation of the adult critically ill patient, although the taxonomy is also applicable to all ventilation modalities, including noninvasive, high-frequency, pediatric, and even home ventilation.

Keywords:
Taxonomy
Ventilatory modes
Mechanical ventilation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?