Información de la revista

Estadísticas

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

CARTA CIENTÍFICA
Síndrome de distrés respiratorio agudo en la altitud: consideraciones sobre el diagnóstico y tratamiento
Acute respiratory distress syndrome at high altitude: considerations for diagnosis and treatment
Adrián Avila-Hilaria,g, Amílcar Tinoco-Solórzanob,g, Jorge Vélez-Páezc,g, Daniel Molano Francod,g, Felipe de Jesús Montelongoe,g, Manuel Luis Avellanas-Chavalaf,g,
Autor para correspondencia
mlavellanas@gmail.com

Autor para correspondencia.
a Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Municipal Boliviano Holandés, El Alto, Bolivia
b Centro de Investigación de Medicina en la Altura, Facultad de Medicina Humana, Universidad de San Martín de Porres, Huanyaco, Perú
c Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Pablo Arturo Suárez, Quito, Ecuador
d Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital San José, Bogotá, Colombia
e Áreas Críticas, Hospital General Las Américas, Instituto de Salud del Estado de México, Ecatepec de Morelos, México
f Médico Especialista en Medicina Intensiva, Huesca, España
g Comité de Expertos de Medicina Crítica en la Altitud, Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI), Ciudad de Panamá, Panamá
Leído
155
Veces
se ha leído el artículo
27
Total PDF
128
Total HTML
Compartir estadísticas
Información del artículo
ISSN: 02105691
Idioma original: Español
Datos actualizados diariamente
año/Mes Html Pdf Total
2024 Junio 77 13 90
2024 Mayo 51 14 65

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Idiomas
Medicina Intensiva
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?