Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2
Original
Disponible online el 12 de febrero de 2025
Ictus en cuidados intensivos pediátricos
Stroke in the pediatric intensive care unit
Visitas
2
Javier Zorrilla Abada, Débora Sanz Álvarezb,c, Gema Manrique Martínb,c, Laura Herrera Castillob,c, Jesús López-Herce Cida,b,c,
Autor para correspondencia
jesuslop@ucm.es

Autor para correspondencia.
, Grupo de Código Ictus Pediátrico
a Departamento de Salud Pública y Maternoinfantil, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España
b Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
c Red de Intervenciones de Atención Primaria para la Prevención de Enfermedades Crónicas Materno-Infantiles (RICORS) RD21/0012/0011, Instituto de Salud CarlosIII, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Características de los pacientes, métodos diagnósticos, tratamiento y evolución
Tabla 2. Comparación de los pacientes con ictus fallecidos con los supervivientes
Tabla 3. Comparación de los pacientes con ictus con secuelas y sin secuelas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivos

Analizar la frecuencia, las causas, los factores de riesgo, la mortalidad y las secuelas del ictus en los niños ingresados en cuidados intensivos pediátricos (UCIP).

Diseño

Análisis retrospectivo unicéntrico observacional sobre una base de datos prospectiva.

Ámbito

Servicio de cuidados intensivos pediátricos.

Pacientes

Se incluyeron los niños entre un mes y dieciocho años ingresados en la UCIP y diagnosticados de ictus.

Variables de interés principales

Se registraron los datos epidemiológicos, clínicos, de diagnóstico y tratamiento, secuelas y mortalidad.

Intervenciones

Ninguna.

Resultados

Se estudiaron 46 pacientes, de los cuales 29 (63%) presentaron un ictus isquémico, 14 (30,4%) un ictus hemorrágico, 1 (2,2%) trombosis de senos venosos y 2 (4,3%) ictus mixto. Once pacientes (23,9%) sufrían una cardiopatía y 7 (15,2%) estaban sometidos a tratamiento con oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO) o asistencia ventricular. El 8,6% de los pacientes fueron tratados con fibrinólisis o trombectomía. Nueve pacientes (19,6%) fallecieron. Los pacientes con cardiopatía y los tratados con ECMO presentaron mayor mortalidad. Veintitrés niños, el 62,1% de los supervivientes, sufrieron secuelas al alta. La secuela más frecuente fue la hemiparesia. Las secuelas fueron significativamente más frecuentes en pacientes que comenzaron la clínica con síntomas motores (76,2%) (p<0,001).

Conclusiones

La frecuencia del ictus isquémico en pacientes pediátricos es mayor que la del ictus hemorrágico. Los pacientes pediátricos que sufren un ictus tienen una elevada mortalidad y una alta tasa de secuelas. Los pacientes con cardiopatía y los tratados con ECMO son los que presentan ictus con mayor frecuencia y tienen mayor mortalidad.

Palabras clave:
Ictus pediátrico
Código ictus pediátrico
Fibrinólisis
Trombectomía
Pronóstico
Abstract
Objectives

To analyze the frequency, causes, risk factors, mortality and sequelae of stroke in children admitted to the pediatric intensive care unit (PICU).

Design

Single-center retrospective observational study based on a prospective database.

Setting

Pediatric intensive care unit.

Patients

Children between one month and eighteen years of age admitted to the PICU and diagnosed with stroke were included.

Main variables of interest

Epidemiological, clinical, diagnostic and treatment data, sequelae and mortality were recorded.

Interventions

None.

Results

46 patients were studied, of whom 29 (63%) had an ischemic stroke, 14 (30.4%) a hemorrhagic stroke, 1 (2.2%) venous sinus thrombosis and 2 (4.3%) mixed stroke. 11 patients (23.9%) had heart disease and 7 (15.2%) were treated with extracorporeal membrane oxygenation (ECMO) or ventricular assist. 8.6% of patients were treated with fibrinolysis or thrombectomy. 9 patients (19.6%) died. Patients with heart disease and those treated with ECMO had a higher mortality rate. 23 children, 62.1% of survivors, suffered sequelae at discharge. The most frequent sequelae were hemiparesis. Sequelae were significantly more frequent in patients who presented with motor symptoms (76.2%) (P<.001).

Conclusions

The frequency of ischemic stroke in pediatric patients is higher than that of hemorrhagic stroke. Pediatric patients who suffer a stroke have a high mortality rate and a high rate of sequelae. Patients with heart disease and those treated with ECMO are those who present stroke most frequently and have a higher mortality rate.

Keywords:
Pediatric stroke
Pediatric stroke code
Thrombectomy
Fibrinolysis
Prognostic

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?