Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
51
ARTÍCULO ESPECIAL
Disponible online el 2 de septiembre de 2025
Organización de los Servicios de Medicina Intensiva para una asistencia de calidad. Recomendaciones de la SOGAMIUC utilizando una metodología Delphi (con el respaldo de SEMICYUC, SAMI, SBMICIUC, SOCAMICYUC, SNMIUC, SCLMICYUC, SOCMIC, SEXMICYUC, SOMIUC)
Intensive Care Departments organization towards High-Quality Care: SOGAMIUC recommendations using a Delphi methodology (endorsed by SEMICYUC, SAMI, SBMICIUC, SOCAMICYUC, SNMIUC, SCLMICYUC, SOCMIC, SEXMICYUC, and SOMIUC)
Visitas
51
Pablo Vidal-Cortésa,
, Rocío Gómez-Lópezb, Emilio Rodríguez-Ruizc,d,e, Paula Fernández-Ugidosa, Fernando Eiras Abaldeb,f, Lorena del Río-Carbajoa, Jorge Nieto-del Olmoa, Daniel Ernesto Suárez Fernándeza, Ana María Ferreiro Gonzálezg, Mónica Mourelo Fariñah, Pedro Rascado Sedesc, María José de la Torre Fernándeza, José Luis Martínez Melgari, Miguel Ángel Fernández Lópezg, María José Castro Orjalesj, Patricia Barral Segadec, Víctor José López Ciudada, María Isabel Álvarez Diéguezj, Salvador Fojón Polancoh
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Ourense, Ourense, España
b Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra, España
c Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
d Simulation, Life Support & Intensive Care Research Unit of Santiago de Compostela (SICRUS), Instituto de Investigación de Santiago de Compostela (IDIS), Santiago de Compostela, A Coruña, España
e Grupo de Investigación CLINURSID, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, A Coruña, España
f CIES-CRITIC Research Group, Galicia Sur Health Research Institute (IIS Galicia Sur, SERGAS-UVIGO, España
g Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo, España
h Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario A Coruña, A Coruña, España
i Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Pontevedra, Pontevedra, España
j Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Arquitecto Marcide, Ferrol, A Coruña, España
Ver más
Este artículo ha recibido
Recibido 06 Mayo 2025. Aceptado 01 Julio 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (5)
Tabla 1. Programas asistenciales
Tablas
Tabla 2. Protocolos
Tablas
Tabla 3. Especialistas de referencia
Tablas
Tabla 4. Actividad no asistencial en un SMI
Tablas
Tabla 5. Recomendaciones del grupo de expertos
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (3)
Resumen

La adecuada organización de los Servicios de Medicina Intensiva (SMI) es un elemento crucial para garantizar una atención de calidad al paciente crítico y preservar la salud laboral de los profesionales. A través de una metodología Delphi, la Sociedade Galega de Medicina Intensiva e Unidades Coronarias (SOGAMIUC) ha consensuado un conjunto de recomendaciones que abarcan la estructura, organización asistencial, atención continuada, programas específicos y necesidades de personal en los SMI. Estas recomendaciones pretenden optimizar la continuidad y seguridad asistencial, promover un entorno de trabajo saludable y fomentar el desarrollo de programas asistenciales específicos. La implantación de estas medidas se plantea como un paso esencial para la mejora de los resultados clínicos y el bienestar de los profesionales en los Servicios de Medicina Intensiva.

Palabras clave:
Organización de los Servicios de Medicina Intensiva
Calidad asistencial
Gestión sanitaria
Salud laboral
Metodología Delphi
Abstract

The proper organization of Intensive Care Medicine Departments is a key element in order to ensure high-quality care of critically ill patients and to preserve the well-being of healthcare professionals. Using a Delphi methodology, the Galician Society of Intensive Care Medicine and Coronary Units (SOGAMIUC) has reached a consensus on a set of recommendations covering structure, clinical organization, continuous care, specialized programs, and staffing requirements in ICUs. These recommendations aim to optimize continuity of care and patient safety, promote a healthy work environment, and encourage the development of advanced clinical programs. Implementation of these measures is proposed as an essential step toward improving clinical outcomes and the well-being of healthcare professionals in Intensive Care Departments.

Keywords:
Organization of Intensive Care Services
Quality of care
Healthcare management
Occupational health
Delphi methodology

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?