Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
63
Puesta al día en medicina intensiva: seguridad del paciente crítico
Disponible online el 30 de mayo de 2024
Prácticas seguras en los servicios de medicina intensiva. ¿Es posible el riesgo Zero?
Safe practices in intensive care medicine, is Zero risk possible?
Visitas
63
Xavier Nuvials Casalsa, Marta García Garcíab,
Autor para correspondencia
mgarciagarcia@hotmail.es

Autor para correspondencia.
a Servei de Medicina Intensiva, Hospital Vall d‘Hebron, Sepsis Organ Dysfunction and Resustitation (SODIR), Vall d‘Hebron Institut de Recerca (VHIR), Vall d‘Hebron Barcelona Hospital Campus, Barcelona, España
b Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, España
Este artículo ha recibido
Recibido 12 Diciembre 2023. Aceptado 06 Abril 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Tabla 1. Implantación de prácticas seguras y objetivos específicos para su desarrollo
Resumen

Los incidentes relacionados con la seguridad del paciente suponen un problema de gran impacto en los servicios de medicina intensiva (SMI). Se han desarrollado múltiples estrategias a nivel internacional, nacional y local para identificarlos, analizarlos y desarrollar políticas encaminadas a disminuir su incidencia, y a minimizar sus efectos y sus consecuencias. El desarrollo de la cultura de seguridad, un adecuado diseño organizativo y estructural de los SMI, que contemple la implantación de prácticas seguras efectivas, con una dotación de recursos humanos ajustada a la actividad asistencial desarrollada y el análisis periódico de los distintos eventos y sus factores, nos permitirán aproximar el riesgo de los cuidados del paciente crítico al cero, como sería deseable.

Palabras clave:
Seguridad
Incidentes
Riesgo
Medicina intensiva
Abstract

Incidents related to patient safety are a problem of great impact in intensive care medicine (ICM). Multiple strategies have been developed to identify them, analyze, and develop policies aim at reducing their incidence and minimizing their effects and consequences. The development of a safety culture, an adequate organizational and structural design of the ICM, which contemplates the implementation of effective safe practices, with a provision of human resources adjusted to the care activity carried out and the periodic analysis of the different events and their factors, will allow us to bring the risk of critical patient care closer to zero, as would be desirable.

Keywords:
Safety
Incidents
Risk
Intensive medicine

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?