Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2
Revisión
Disponible online el 1 de julio de 2025
Síndrome de liberación de citocinas y síndrome hemofagocítico asociados a inmunoterapia: una revisión narrativa
Cytokine release syndrome and hemophagocytic syndrome associated with immunotherapy: A narrative review
Visitas
2
Eric Mayor-Vázqueza,b,k, Elena Cuenca Fitoc,k,
Autor para correspondencia
ecuencafito@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Pilar Marcos-Neirad,e,k, Cándido Díaz-Lagaresf,g,k, Carme Gomila-Sintesh,k, Noelia Albalái,k, Alejandra García-Rochef,g,k, Pedro Castroa,b,j,k
a Hospital Clínic Barcelona (HCB), Barcelona, España
b Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
c Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), Ourense, España
d Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona, España
e Facultat de Medicina, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
f Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, España
g Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), Barcelona, España
h Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
i Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca, España
j Institut d’investigacions biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona, España
k Grupo de Trabajo en Hemostasia, Hematología y Oncología Crítica (GTHHOC), Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC), España
Ver más
Este artículo ha recibido
Recibido 01 Marzo 2025. Aceptado 29 Mayo 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Gradación del CRS
Tablas
Tabla 2. Criterios HLH-2004 y HScore para el diagnóstico de sHLH
Tablas
Tabla 3. Principales etiologías infecciosas en la población oncohematológica
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (3)
Resumen

En los últimos años se ha producido un incremento de pacientes afectos por enfermedades oncohematológicas en los países desarrollados, secundario a la mejora en las tasas de supervivencia y la calidad de vida. Este aumento ha generado una mayor necesidad de asistencia de los mismos en los servicios de medicina intensiva (SMI), principalmente debido a complicaciones relacionadas con inmunosupresión, la toxicidad del tratamiento o complicaciones derivadas del propio cáncer. La inmunoterapia ha transformado el tratamiento del cáncer, pero puede causar efectos secundarios graves como el síndrome de liberación de citocinas y el síndrome hemofagocítico, los cuales a menudo requieren ingreso en los SMI. Esta revisión busca expandir el conocimiento y las estrategias de manejo de estas complicaciones en los SMI.

Palabras clave:
Oncología
Hematología
Inmunoterapia
Síndrome de liberación de citocinas
Síndrome hemofagocítico
Linfohistiocitosis hemofagocítica
Abstract

In recent years, there has been an increase in the number of patients affected by oncohematologic diseases in developed countries due to the improved survival rates and quality of life. This increase has generated a greater need for care in intensive care units (ICU), mainly due to complications related to immunosuppression, treatment toxicity or complications derived from cancer itself. Immunotherapy has transformed cancer treatment, but it can cause serious side effects such as cytokine release syndrome and hemophagocytic syndrome, which often require ICU admission. This review seeks to expand knowledge and management strategies for these complications in the ICU.

Keywords:
Oncology
Hematology
Immunotherapy
Cytokine release syndrome
Hemophagocytic syndrome
Hemophagocytic lymphohistiocytosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?