Información de la revista
Vol. 49. Núm. 4.
Páginas 193-204 (abril 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
7
Vol. 49. Núm. 4.
Páginas 193-204 (abril 2025)
Original article
Early mobilisation in patients with shock and receiving vasoactive drugs in the intensive care unit: A systematic review and meta-analysis of observational studies
Movilización temprana en pacientes con shock y que reciben fármacos vasoactivos en la unidad de cuidados intensivos: una revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales
Visitas
7
Henry Mauricio Parada-Geredaa,
Autor para correspondencia
maoparada1606@gmail.com

Corresponding author.
, Luis F. Pardo-Cocuyb, Janneth Milena Avendañoc, Daniel Molano-Francod, Joan Ramón Masclanse
a Unidad de Cuidado Intensivo Clínica Reina Sofia, Clínica Colsanitas, Grupo de Investigación en Nutrición Clínica y Rehabilitación, Grupo Keralty, Fundacion Universitaria Sanitas, Bogotá, Colombia
b Unidad de Cuidado Intensivo Hospital Universitario Mederi Mayor, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia
c Unidad de Cuidado Intensivo Clínica Reina Sofia Pediátrica y Mujer, Clínica Colsanitas, Grupo de Investigación en Nutrición Clínica y Rehabilitación, Fundacion Universitaria Sanitas, Grupo Keralty, Bogotá, Colombia
d Intensive Care Unit Los Cobos Medical Center- Hospital San José, Research Group Gribos, Bogotá, Colombia
e Critical Care Department, Hospital Del Mar Barcelona, Spain, Critical Care Illness Research Group (GREPAC), IMIM, Department of Medicine and Life Sciences (MELIS), Universitat Pompeu Fabra (UPF), Barcelona, Spain
Contenido relacionado
Med Intensiva. 2025;49:191-210.1016/j.medin.2024.10.007
José Luis García-Garmendia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (57)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Table 1. Characteristics of the studies included.
Tablas
Table 2. Vasoactive Drug Dosage Classification From Boyd et al.43
Tablas
Table 3. Results of the quality assessment of the included studies Newcastle-Ottawa Scale.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Objective

The aim of the study was to assess the feasibility and safety of early mobilisation in patients with shock requiring vasoactive drugs in the intensive care unit (ICU).

Design

Systematic review and meta-analysis.

Setting

Intensive care unit (ICU).

Patients or participants

Adult patients requiring vasoactive drugs who received early mobilisation in the intensive care unit.

Interventions

A systematic search was conducted using the databases PubMed, Cochrane Library, Scopus, Medline Ovid, Science Direct, and CINAHL, including observational studies involving adult patients requiring vasoactive drugs who received early mobilisation. A meta-analysis was performed on the proportion of safety events and the proportion of early mobilisation in patients with high, moderate, and low doses of vasoactive drugs.

Main variables of interest

Feasibility, safety events, and the maximum level of activity achieved during early mobilisation.

Results

The search yielded 1875 studies, of which 8 were included in the systematic review and 5 in the meta-analysis. The results showed that 64% (95% CI: 34%–95%, p<0.05) of patients were mobilised with low doses of vasoactive drugs, 30% (95% CI: 7%–53%, p<0.05) with moderate doses, and 7% (95% CI: 3%–16%, p 0.17) with high doses. The proportion of adverse events was low, at 2% (95% CI: 1%–4%, p<0.05).

Conclusions

Early mobilisation in patients with shock and the need for vasoactive drugs is feasible and generally safe. However, there is an emphasis on the need for further high-quality research to confirm these findings.

Keywords:
Early mobilization
Intensive care unit
Muscle weakness
Shock
Vasoconstrictor drugs
Resumen
Objetivo

El objetivo del estudio fue evaluar la viabilidad y seguridad de la movilización temprana en pacientes con shock que requieren drogas vasoactivas en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Diseño

Revisión sistemática y metaanálisis.

Ámbito

Unidad de cuidados intensivos (UCI).

Pacientes y participantes

Pacientes adultos que requieren drogas vasoactivas y que recibieron movilización temprana en la unidad de cuidados intensivos.

Intervenciones

Se realizó una búsqueda sistemática utilizando las bases de datos PubMed, Cochrane Library, Scopus, Medline Ovid, Science Direct y CINAHL, se incluyeron estudios observacionales que involucraban a pacientes adultos que requerían drogas vasoactivas y recibieron movilización temprana. Se realizó un metaanálisis sobre la proporción de eventos de seguridad y la proporción de movilización temprana en pacientes con dosis altas, moderadas y bajas de drogas vasoactivas.

Variables de interés principales

Viabilidad, eventos de seguridad y el nivel máximo de actividad alcanzado durante la movilización temprana.

Resultados

La búsqueda arrojó 1875 estudios, de los cuales 8 fueron incluidos en la revisión sistemática y 5 en el metaanálisis. Los resultados mostraron que el 64% (IC 95%: 34%-95%, p<0.05) de los pacientes fueron movilizados con dosis bajas de drogas vasoactivas, el 30% (IC 95%: 7%-53%, p<0.05) con dosis moderadas y el 7% (IC 95%: 3%-16%, p 0.17) con dosis altas. La proporción de eventos adversos fue baja, del 2% (IC 95%: 1%-4%, p<0.05).

Conclusiones

La movilización temprana en pacientes con shock y necesidad de drogas vasoactivas es viable y generalmente segura. Sin embargo, se enfatiza la necesidad de realizar más investigaciones de alta calidad para confirmar estos hallazgos.

Palabras clave:
Movilización temprana
Unidad de cuidados intensivos
Debilidad muscular
Shock
Fármacos vasoconstrictores

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario