Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2
Review article
Disponible online el 23 de septiembre de 2025
Noninvasive bedside neuromonitoring in acute brain injury. A narrative review
Neuromonitorización no invasiva a pie de cama en la lesión cerebral aguda. Una revisión narrativa
Visitas
2
Daniel Agustín Godoya, Jon Pérez-Bárcenab, Francisco de Paula Delgado-Moyac, Jesús Abelardo Barea-Mendozac, Juan Antonio Llompart-Poub,
Autor para correspondencia
a Unidad de Cuidados Neurointensivos, Sanatorio Pasteur, San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina
b Servei de Medicina Intensiva, Hospital Universitari Son Espases, Institut d’Investigació Sanitària Illes Balears (IdISBa), Palma, Spain
c UCI trauma y emergencias, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Spain
Este artículo ha recibido
Recibido 23 Junio 2025. Aceptado 04 Septiembre 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Table 1. Potential use of Continuous EEG in neurocritical care.
Tablas
Table 2. Advantages and limitations of noninvasive, bedside neuromonitoring.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
The neurocritical patient

Editado por: Juan Antonio Llompart-Pou - Specialist in Intensive Care Medicine, Doctorate in Health Sciences, Universitat Illes Balears. Department of Intensive Care Medicine, Trauma and Neurocritical ICU, Hospital Universitari Son Espases. Palma, Spain

Última actualización: Noviembre 2025

Más datos
Abstract

Clinical neurological examination remains the gold standard to detect, diagnose, and follow-up responses to treatment in acute neurological conditions in the critical care setting. However, in patients with severe neurological deficits at baseline or those requiring sedatives, detecting neurological deterioration can be challenging. In this scenario, noninvasive bedside neuromonitoring as a part of multimodal strategies can be useful in the avoidance of secondary brain injury and in the selection of which patient with acute brain injury would benefit from invasive neuromonitorization.

Keywords:
Acute brain injury
Noninvasive neuromonitoring
Neurocritical care
Transcranial ultrasound
Near-infrared spectroscopy
Automated pupillometry
Electroencephalogram
Intracranial pressure
Waveform analysis
Resumen

El examen neurológico clínico sigue siendo el patrón oro para detectar, diagnosticar y realizar el seguimiento de las respuestas al tratamiento en el paciente neurocrítico. Sin embargo, en pacientes con déficits neurológicos graves al inicio o en aquellos que requieren sedantes, detectar el deterioro neurológico puede ser un reto. En este escenario, la neuromonitorización no invasiva a pie de cama como parte de estrategias multimodales puede ser útil para evitar lesiones cerebrales secundarias y para seleccionar qué paciente con lesión cerebral aguda se beneficiaría de una neuromonitorización invasiva.

Palabras clave:
Lesión cerebral aguda
Neuromonitorización no invasiva
Cuidados neurocríticos
Ecografía transcraneal
Espectroscopia del infrarrojo cercano
Pupilometría automatizada
Electroencefalograma
Presión intracraneal
Análisis de forma de onda

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas