Información de la revista
Vol. 48. Núm. 11.
Páginas 674 (noviembre 2024)
Vol. 48. Núm. 11.
Páginas 674 (noviembre 2024)
Imágenes en Medicina Intensiva
Acceso a texto completo
Perforación esofágica secundaria a una acalasia
Esophageal perforation secondary to achalasia
Visitas
167
Rosa María Vela Colmenero
Autor para correspondencia
rosa_vela@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Crispín Colmenero Aguilar, Ana María Vela Colmenero
Servicio de Medicina Intensiva, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

Un hombre de 61 años, con antecedente de acalasia intervenida en 2015 mediante funduplicatura, sin otras enfermedades, acude a urgencias por presentar disnea súbita con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica. A la exploración física se aprecia desviación traqueal hacia la izquierda con edema cervical y crepitación del tejido subcutáneo (fig. 1). Una vez estabilizado mediante IOT y conexión a VMI, ante la sospecha de enfermedad esofágica, se realiza TAC de tórax con contraste intravenoso, apreciándose un megaesófago de 7cm (eje AP) con niveles hidroaéreos en su interior (fig. 2), burbujas de neumomediastino con gran enfisema subcutáneo cervical (fig. 3), imágenes compatibles con perforación esofágica a nivel cervical. Tratamiento definitivo: esofaguectomía.

Figura 1
(0.06MB).
Figura 2
(0.05MB).
Figura 3
(0.03MB).
Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Copyright © 2024. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Descargar PDF
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?