Paciente de 40 años sin antecedentes de interés, ingresada en la UCI en shock cardiogénico, con disfunción sistólica severa con hipocontractilidad generalizada en ecocardiografía transtorácica (ETT). Se procede intento de monitorización invasiva mediante sistema de termodilución con importante dificultad en el abordaje ecoguiado de ambas arterias femorales, observándose un gradiente tensional entre MMSS/MMII significativo. Con alta sospecha de enfermedad aórtica, se solicita angio-TAC dirigido donde se advierte extensa placa de ateroma calcificada en cayado aórtico (fig. 1) con importante obstrucción en la reconstrucción en plano sagital (fig. 2). Se realiza nueva ETT dirigida ante la alta sospecha de coartación, registrándose un gradiente sistólico máximo en aorta torácica descendente de 89mmHg confirmándose la misma (fig. 3). Se realiza abordaje endovascular colocándose endoprótesis torácica apoyada con stent intraprotésico de acero. Tras dicho procedimiento, el curso evolutivo fue satisfactorio con mejoría progresiva de la función ventricular hasta su normalización, quedando un gradiente residual de 32mmHg.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2025
SRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See moreSNIP measures contextual citation impact by wighting citations based on the total number of citations in a subject field.
See more





