Journal Information
Vol. 44. Issue 1.
Pages 65 (January - February 2020)
IMÁGENES EN MEDICINA INTENSIVA
Full text access
Parada cardiorrespiratoria secundaria a fractura de odontoides
Cardiac arrest secondary to odontoid fracture
Visits
8119
M. Barber Ansón
Corresponding author
mbarberanson@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Á. Orera Pérez, E. Redondo Díez
Servicio de Medicina Intensiva, Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Varón de 67 años sin antecedentes personales conocidos. Mientras andaba en bicicleta presentó salida de la vía, síncope y parada cardiorrespiratoria (PCR). Recuperó pulso tras 34 minutos de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada. Se descartó la existencia de cardiopatía isquémica, tromboembolismo pulmonar, hemorragia cerebral y patología isquémica de troncoencéfalo como causas de PCR. En la resonancia magnética cerebral se apreció una fractura de la base de la apófisis odontoides (flecha verde), sin desplazamiento y pequeño hematoma epidural anterior (flechas blancas discontinuas), sin efecto de masa significativo (fig. 1). Todo ello acompañado de una contusión hemorrágica medular (flechas rosas) que se extendía desde C2 hasta C3 (fig. 2). El paciente presentó mala evolución, falleciendo seis días después de su ingreso en la unidad de cuidados intensivos.

Figura 1.

Imagen sagital en secuencia potenciada en T2FSE.

Figura 2.

Imagen sagital en secuencia STIR.

Copyright © 2019. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools