Paciente admitido en la UCI por neumonía por SARS-CoV-2 que precisó ventilación mecánica y pasó a planta tras 14 días de ingreso bajo tratamiento anticoagulante con enoxaparina. Reingresó por insuficiencia respiratoria, presentando en la TAC trombos en arterias segmentarias del lóbulo superior derecho e inferior izquierdo. Se realizó un ecocardiograma transesofágico que demostró la presencia de ecocontraste espontáneo denso en cavidades derechas (vídeo 1 y fig. 1). Tras nueva alta, desarrolló un cuadro de bajo nivel de conciencia. En la TAC de cráneo se evidenció infarto de la arteria cerebral media derecha y en el ecocardiograma transesofágico la presencia de una cresta de Coumadin (variante de la normalidad) con material trombótico adherido (vídeo 2 y fig. 2) y ausencia de shunt cardiaco (vídeo 3). Al alta de la UCI quedó la secuela de hemiparesia residual izquierda. Es este un claro ejemplo de que la infección por COVID-19 incrementa el riesgo de eventos tromboembólicos.
The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two preceding years.
© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2025
SRJ is a prestige metric based on the idea that not all citations are the same. SJR uses a similar algorithm as the Google page rank; it provides a quantitative and qualitative measure of the journal's impact.
See moreSNIP measures contextual citation impact by wighting citations based on the total number of citations in a subject field.
See more




