Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Revisión
Disponible online el 25 de febrero de 2025
Aplicaciones del ácido tranexámico en los pacientes neurocríticos: revisión narrativa
Tranexamic acid applications in neurocritical patients: A narrative review
Eva Esther Tejerina Álvareza,c,
Autor para correspondencia
evateje@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Irene Cavada Carranzab, Marcos Gómez Bermejob, Teresa Molina Garcíab, José Ángel Lorente Balanzaa,c,d,e
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Getafe, Getafe, Madrid, España
b Servicio de Farmacia Hospitalaria, Hospital Universitario de Getafe, Getafe, Madrid, España
c Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Madrid, España
d Departamento de Bioingeniería, Universidad Carlos III de Madrid, Leganés, Madrid, España
e Departamento Clínico, Universidad Europea de Madrid, Madrid, España
Recibido 21 Septiembre 2024. Aceptado 25 Noviembre 2024
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Principales metaanálisis que evalúan el efecto del ATX en los pacientes con TCE
Tabla 2. Principales metaanálisis que evalúan el efecto del ATX en los pacientes con HSA
Tabla 3. Principales ECA que evalúan el efecto del ATX en los pacientes con HIC espontánea e identificación de «spot sign»
Tabla 4. Principales metaanálisis que evalúan el efecto del ATX en los pacientes con HIC espontánea
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen

En los pacientes con hemorragia intracraneal, ya sea espontánea o traumática, la expansión del hematoma se asocia con peores resultados neurológicos y mayor mortalidad. La limitación del sangrado intracraneal y su expansión mediante la administración de un agente antifibrinolítico como el ácido tranexámico (ATX) puede mejorar potencialmente los desenlaces clínicos en los pacientes con daño cerebral agudo. Sin embargo, los estudios sobre el impacto del ATX en estos pacientes han mostrado resultados variables, y aún no está clara su eficacia, la dosificación adecuada y ni el momento óptimo de administración. El objetivo de esta revisión es resumir la evidencia clínica sobre el uso adecuado del ATX en el tratamiento de las hemorragias intracraneales, tanto traumáticas como no traumáticas, y sus implicaciones para la práctica clínica.

Palabras clave:
Ácido tranexámico
Daño cerebral agudo
Expansión del hematoma
Traumatismo craneoencefálico agudo
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia intracraneal
Abstract

In patients with spontaneous or traumatic intracranial hemorrhage, hematoma expansion is associated with poorer neurological outcomes and increased mortality. The administration of an antifibrinolytic agent like tranexamic acid (TXA) may potentially improve clinical outcomes in patients with acute brain injury by preventing such intracranial expansion. However, studies on the impact of TXA in these patients have yielded variable results, and its efficacy, appropriate dosing and optimal timing of administration remain unclear. The present review summarizes the clinical evidence regarding the proper use of tranexamic acid in the treatment of intracranial traumatic and non-traumatic hemorrhage, and its implications for clinical practice.

Keywords:
Tranexamic acid
Acute brain injury
Hematoma expansion
Acute traumatic brain injury
Subarachnoid hemorrhage
Intracranial hemorrhage

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?