Información de la revista

El paciente neurocrítico

Editado por el Dr. Juan Antonio Llompart Pou
Médico especialista en Medicina Intensiva, Doctor en Ciencias de la Salud por la Universitat Illes Balears. Servicio de Medicina Intensiva, UCI Trauma y Neurocríticos, Hospital Universitari Son Espases. Palma, España.

Última actualización: Noviembre 2025

En Medicina Intensiva presentamos un nuevo sumario dedicado a la atención y manejo del paciente neurocrítico. Este número especial incluirá trabajos de cualquier formato publicados desde el 1 Enero 2024 hasta el 31 Diciembre 2026 en la revista Medicina Intensiva evaluando diferentes aspectos en la atención del paciente neurocrítico. Así, se incluirán trabajos que reflejen tanto aspectos epidemiológicos como referidos a las técnicas de neuromonitorización, el neuropronóstico, el tratamiento en la unidad de cuidados intensivos y la neurorrehabilitación.
La atención del paciente neurocrítico constituye un reto en nuestro medio, ante la heterogeneidad en la atención del mismo en nuestro medio y la necesidad de atención especializada en busca de conseguir disminuir la mortalidad, minimizar la lesión secundaria y mejorar los resultados a largo plazo. En los últimos años hemos asistido a un marcado desarrollo de las técnicas de neuromonitorización invasiva y no invasiva que han permitido profundizar en la personalización del tratamiento. Por todo ello constituye un área de especial interés para el intensivista menos experimentado. El comité editorial de Medicina Intensiva espera que este número especial sea de su agrado.
Twelve controversial questions in aneurysmal subarachnoid hemorrhage
Juan Antonio Llompart-Pou, Jon Pérez-Bárcena, Alfonso Lagares, Daniel Agustín Godoy
Med Intensiva. 2024;48:92-102
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Control térmico en el daño cerebral agudo: revisión narrativa
Eva Esther Tejerina Álvarez, José Ángel Lorente Balanza
Med Intensiva. 2024;48:341-55
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Situación actual y características de los centros especializados en el manejo de la hemorragia subaracnoidea aneurismática en España
Marta Bueso Navarro, Arturo Zabalegui Pérez, Aaron Blandino Ortiz, Bárbara Vidal Tegedor, Laura Galarza Barrachina
Med Intensiva. 2024;48:426-8
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Embolia cerebral aérea espontánea secundaria a vulnerabilidad pulmonar
Alejandra Carmen Nasarre Puyuelo, Daniel Sáenz Abad, José María Ferreras Amez
Med Intensiva. 2024;48:431-2
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Hydrocephalus treatment monitoring on transcranial and abdominal ultrasound
Pablo Blanco, Liliana Figueroa, Gustavo Ottaviano
Med Intensiva. 2024;48:433-4
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Effects of PEEP on intracranial pressure in patients with acute brain injury: An observational, prospective and multicenter study
Jesús Abelardo Barea-Mendoza, Zaira Molina-Collado, María Ángeles Ballesteros-Sanz, Luisa Corral-Ansa, Maite Misis del Campo, Cándido Pardo-Rey, Juan Angel Tihista-Jiménez, Carmen Corcobado-Márquez, ... Mario Chico-Fernández
Med Intensiva. 2024;48:594-601
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Aplicaciones del ácido tranexámico en los pacientes neurocríticos: revisión narrativa
Eva Esther Tejerina Álvarez, Irene Cavada Carranza, Marcos Gómez Bermejo, Teresa Molina García, José Ángel Lorente Balanza
Med Intensiva. 2025;49:502139
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Aneurisma gigante de arteria carótida interna izquierda con trombosis parcial
Alba Simón Paniello, Maria Candelaria Ruiz Garcia, Miguel Finger Kamps
Med Intensiva. 2025;49:502116
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Mejoría de la hipoperfusión cerebral mediante bloqueo del ganglio estrellado en el vasoespasmo refractario
Luis Patricio Maskin, Federico Rodríguez Lucci
Med Intensiva. 2025;49:502121
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Niveles óptimos de hemoglobina en el paciente neurocrítico: ¿hemos llegado ya?
Manuel Quintana-Diaz, Daniel Agustin Godoy
Med Intensiva. 2025;49:502162
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Neuroaspergilosis: un desafío diagnóstico en los pacientes inmunosuprimidos ilustrado en una imagen de resonancia magnética
Almudena Domínguez González, Nuria Medina Cabrera, Alejandro Hueso Mor
Med Intensiva. 2025;49:502151
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Reverse shock index multiplied by Glasgow coma scale (rSIG) to predict mortality in traumatic brain injury: systematic review and meta-analysis
Gustavo Adolfo Vásquez-Tirado, Edinson Dante Meregildo-Rodríguez, Claudia Vanessa Quispe-Castañeda, María Cuadra-Campos, Wilson Marcial Guzmán-Aguilar, Percy Hernán Abanto-Montalván, Hugo Alva-Guarniz, Leslie Jacqueline Liñán-Díaz, Luis Ángel Rodríguez-Chávez
Med Intensiva. 2025;49:502149
Contrast media extravasation mimicking subarachnoid hemorrhage due to hypertensive encephalopathy
Gökhan Tonkaz, Merve Nur Taşdemir, Mehmet Tonkaz
Med Intensiva. 2025;49:502208
Vasculitis primaria del sistema nervioso central. Una enfermedad rara con alta mortalidad
María Teresa Belmonte Alcaraz, Diego Martínez García, Carola Giménez-Esparza Vich
Disponible online el 28 de agosto de 2025
Valor pronóstico de los nuevos biomarcadores neuroespecíficos en el paciente recuperado de una parada cardiorrespiratoria
Javier Puerma Jiménez, Ana Carrasco Cáliz, José Miguel Pérez Villares, Antonio Cárdenas Cruz
Disponible online el 2 de septiembre de 2025
Cuando la resonancia ve lo que el sodio no muestra: más allá del desequilibrio osmótico en la mielinólisis central pontina
Diego Maqueda Lluva, Alberto Garrido Callén, Manuel Pérez Torres
Disponible online el 29 de septiembre de 2025
Evaluation of functional brain damage using resting-state functional magnetic resonance imaging in patients with diffuse axonal injury admitted to the ICU
Patricia Serrats-López, Juan Antonio Llompart-Pou, Ana María González-Roldán, Juan Lorenzo Terrasa-Navarro, Apolonia Moll-Servera, Jon Pérez-Bárcena
Med Intensiva. 2025;49:502260
Idiomas
Medicina Intensiva