Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Original
Disponible online el 15 de Mayo de 2023
Criterios de aislamiento preventivo para la detección de portadores de bacterias multirresistentes en pacientes ingresados en la UCI: estudio multicéntrico dentro del programa Resistencia Zero
Preventive isolation criteria for multidrug-resistant bacteria detection in patients admitted to the ICU: Multicenter study within the Zero Resistance program
Visitas
25
Sulamita Carvalho-Bruggera,b,
Autor para correspondencia
sulabrugger@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Mar Miralbés Tornera,b, Gabriel Jiménez Jiméneza,b, Oihane Badalloc, Francisco Álvares Lermad, Javier Trujillanoa,b, Franciso Xavier Nuvials Casalse, Mercedes Palomara
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida, España
b Institut de Recerca Biomèdica de Lleida, Lleida, España
c Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Burgos, Burgos, España
d Servicio de Medicina Intensiva, Hospital del Mar, Barcelona, España
e Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Recibido 03 diciembre 2022. Aceptado 01 abril 2023
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (5)
Tabla 1. Características diferenciales entre los 9 hospitales incluidos en el estudio (n=2.252)
Tabla 2. Características diferenciales según bacteria multirresistente aislada (n=283)
Tabla 3. Características demográficas de pacientes ingresados en las UCI (n=2.175). Según detección de portador de BMR
Tabla 4. Estudio de regresión logística multivariante de los distintos factores de aislamiento preventivo incluidos en el proyecto RZ
Tabla 5. Modelo de regresión logística multivariante de factores que influyen en la presencia de BMR
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Conocer el rendimiento de los criterios de aislamiento preventivo del programa Resistencia Zero (RZ) e identificar los factores que pudieran mejorar su rendimiento.

Diseño

Estudio de cohorte prospectivo y multicéntrico.

Ámbito

Unidades de cuidados críticos que aplicaban el protocolo RZ, y que aceptaron la invitación al estudio.

Pacientes o participantes

Pacientes a los que se les realizaron cultivos de vigilancia (nasal, faríngeo, axilar y rectal) y/o diagnósticos al ingreso en la UCI.

Intervenciones

Análisis de los factores de riesgo (FR) RZ y otras variables del registro ENVIN. Se realizó un estudio univariable y multivariable con metodología de regresión logística binaria (significación con p<0,05). Se efectuó análisis de sensibilidad y especificidad para cada uno de los factores seleccionados.

Variables de interés principales

Portador de bacteria multirresistente (BMR) al ingreso en la UCI, FR (antecedente de colonización/infección por BMR, ingreso hospitalario en los 3 meses previos, uso de antibiótico el mes previo, estar institucionalizado, diálisis y otras condiciones crónicas) y comorbilidades.

Resultados

Participaron 2.252 pacientes de 9 UCI españolas. Fueron identificados BMR en 283 (12,6%). Ciento noventa y tres (68,2%) presentaban algún FR (OR: 4,6; IC 95%: 3,5-6,0). Todos los FR del programa RZ alcanzaron significación estadística (sensibilidad: 66%; especificidad: 79%), siendo el antecedente de BMR el factor con más peso. Inmunodepresión, tratamiento antibiótico al ingreso y sexo masculino son FR adicionales para BMR. Se aislaron BMR en 87 (31,8%) sin FR.

Conclusiones

La presencia de al menos un FR aumenta el riesgo de ser portador de BMR, siendo el más importante el antecedente de colonización/infección por BMR. Casi el 32% de las BMR se encuentran en pacientes sin FR. Inmunodepresión, tratamiento antibiótico al ingreso y sexo masculino podrían ser añadidos al algoritmo de FR para decidir el aislamiento preventivo.

Palabras clave:
Bacterias multirresistentes
Resistencia antibiótica
Factores de riesgo
Resistencia Zero
Abstract
Objective

To verify the validity of a check list of risk factors (RF) proposed by the Spanish “Resistencia Zero” project (RZ) in the detection of multi-resistant bacteria (MRB), as well as to identify other possible RF for colonization and infection by MRB at intensive care (ICU) admission.

Design

A prospective cohort study, conducted in 2016.

Setting

Multicenter study, patients who needed admission to adult critical care units that applied the RZ protocol and accepted the invitation for the study.

Patients or participants

Consecutive sample of patients admitted to ICU, who underwent surveillance (nasal, pharyngeal, axillary, and rectal) or clinical cultures.

Interventions

Analysis of the RF of RZ project, in addition to other comorbidities, included in the ENVIN registry. A univariate and multivariate study was conducted, with binary logistic regression methodology (significance with P<.05). Sensitivity and specificity analyses were performed for each of the selected factors.

Main variables of interest

Carrier of BMR at ICU admission, RF (previous MRB colonization/infection, hospital admission in the previous 3 months, antibiotic use in the past month, institutionalization, dialysis, and other chronic conditions) and comorbidities.

Results

Two thousand two hundred and seventy patients were included from 9 Spanish ICUs. We identified BMR in 288 (12.6% of total patients admitted). One hundred and ninety-three (68.2%) had some RF (OD 4.6 -95% CI 3.5-6.0). All 6 RF from check list achieved statistical significance in the univariate analysis (sensitivity 66%, specificity 79%). Immunosuppression, antibiotic use at ICU admission and male gender were additional RF for BMR. BMR were isolated in 87 patients (31.8%) without RF.

Conclusions

Patients with at least one RF had an increased risk of being a carrier of BMR. However, almost 32% of BMR were isolated in patients without RF. Other comorbidities such as immunosuppression, antibiotic use at ICU admission and male gender could be considered as additional RF.

Keywords:
Multidrug resistance
Antibiotic resistance
Risk factors
Resistencia Zero

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?