Información de la revista
Vol. 47. Núm. 11.
Páginas 638-647 (Noviembre 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
80
Vol. 47. Núm. 11.
Páginas 638-647 (Noviembre 2023)
ORIGINAL
Estudio EDEN-12: factores relacionados con el ingreso en unidades de cuidados intensivos de pacientes mayores de 65 años hospitalizados desde urgencias
Study EDEN-12: analysis of access to intensive care units of patients older than 65 years requiring emergency hospitalization
Visitas
80
Guillermo Burillo-Putzea, Patricia Parra-Esquivelb,c,
Autor para correspondencia
pparraesquivel@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Sira Aguilód, Sònia Jiménezd, Javier Jacobe, Pascual Piñera Salmerónf, Pere Llorensg, Eric Jorge García-Lamberechtsh, Francisco Javier Montero-Pérezi, Esperanza Muñoz-Trianoi, Adriana Gil-Rodrigog, Cesáreo Fernández-Alonsoh, Aitor Alquezar-Arbéj, Manuel Salido Motak, Rodrigo Javier Gil Hernándezl, Jorge Pedraza Garcíam, Angela Cobos Requenai, Esther Gargallo Garcian, Monica de Diego Arnaizo, Marta Iglesias Velap..., Rafael Antonio Pérez-Costaq, Sara del Mar Pérez Peñalvar, Beatriz Valle Borregos, Eva Quero Mottot, Belén Morales Francou, Maria Adroher Muñozv, Juan González del Castilloh, Òscar Miród, en representación de la red SIESTA Ver más
a Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Europea de Canarias, Tenerife, España
b Servicio de Urgencias, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, España
c Universidad de La Laguna, Tenerife, España
d Área de Urgencias, Hospital Clínic, IDIBAPS, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
e Servicio de Urgencias, Hospital Universitari de Bellvitge, l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
f Servicio de Urgencias, Hospital Reina Sofía, Murcia, España
g Servicio de Urgencias, Unidad de Estancia Corta y Hospitalización a Domicilio, Hospital Doctor Balmis de Alicante, Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), Universidad Miguel Hernández, Alicante, España
h Servicio de Urgencias, Hospital Clínico San Carlos, IDISSC, Universidad Complutense, Madrid, España
i Servicio de Urgencias, Hospital Reina Sofía, Córdoba, España
j Servicio de Urgencias, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
k Servicio de Urgencias, Hospital Regional de Málaga, Málaga, España
l Servicio de Urgencias, Hospital Santa Barbara, Soria, España
m Servicio de Urgencias, Hospital Valle Pedroches, Pozoblanco, Cordoba, España
n Servicio de Urgencias, Hospital Universitario Gregorio Marañon, Madrid, España
o Servicio de Urgencias, Hospital Universitario De Burgos, Burgos, España
p Servicio de Urgencias, Complejo Asistencial Universitario de León, León, España
q Servicio de Urgencias, Hospital Universitario Morales Meseguer, Murcia, España
r Servicio de Urgencias, Hospital Francecs de Borja, Gandia, Valencia, España
s Servicio de Urgencias, Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid
t Servicio de Urgencias. Hospital Universitario Virgen Arrixaca, Murcia, España
u Servicio de Urgencias. Hospital Universitario Lorenzo Guirao, Cieza, Murcia, España
v Servicio de Urgencias. Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona, España
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Características de los pacientes de la cohorte EDEN incluidos en el estudio EDEN-12 y comparación en función de si ingresaron o no en una unidad de cuidados intensivos
Tabla 2. Comparación entre los pacientes que ingresaron en la unidad de cuidados intensivos en función de si el ingreso se produjo desde urgencias o desde salas de hospitalización
Tabla 3. Análisis de interacción en el modelo ajustado de asociación entre edad del paciente e ingreso en unidad de cuidados intensivos para las variables sexo, comorbilidad, dependencia funcional y deterioro cognitivo
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Investigar la relación entre la edad del paciente urgente y la probabilidad de ingresar en la unidad cuidados intensivos (UCI).

Diseño

Estudio observacional retrospectivo multicéntrico.

Ámbito

Un total de 42 servicios de urgencias españoles.

Periodo de estudio

Del 1 al 7 de abril de 2019.

Pacientes

Mayores de 65 años hospitalizados desde urgencias.

Intervenciones

Ninguna.

Variables de interés principales

Ingreso en UCI, edad, sexo, comorbilidad, dependencia funcional y deterioro cognitivo.

Resultados

Se analizaron 6.120 pacientes (mediana 76 años; varones 52%; comorbilidad grave 23%; dependencia funcional 16%; deterioro cognitivo 19%); 309 (5%) ingresaron en UCI (186 desde urgencias, 123 desde hospitalización). Los ingresados en UCI fueron más jóvenes, varones y con menor comorbilidad, dependencia y deterioro cognitivo, sin diferencias entre ingresos de urgencias/hospitalización. Las odds ratio (OR) de ingreso ajustadas por sexo, comorbilidad, dependencia y demencia fueron constantes entre 65-75 años, con significación tras los 83 años (OR: 0,67; IC 95%: 0,45-0,49). Desde urgencias, las OR no descendieron hasta los 79 años, y fueron significativas en>85 años (OR: 0,56, IC 95%: 0,34-0,92). Desde la hospitalización el descenso fue a los 65 años, y significativos en>85 años (OR: 0,55, IC 95%: 0,30-0,99). El sexo, comorbilidad, dependencia y deterioro cognitivo no modificaron la asociación edad/ingreso en UCI (global, desde urgencias o desde hospitalización).

Conclusiones

Tras tener en cuenta otros factores que influyen en el ingreso en UCI (comorbilidad, dependencia, demencia), las posibilidades de este ingreso de pacientes mayores hospitalizados de forma urgente empiezan a descender significativamente a partir de los 83 años. Pudieran existir diferencias en la probabilidad de ingreso en UCI desde urgencias o desde hospitalización en función de la edad.

Palabras clave:
Cuidados intensivos
Medicina de urgencias
Geriatría
Hospitalización
Urgencias
Abstract
Objective

To investigate the relationship between the age of an urgently hospitalized patient and his or her probability of admission to an intensive care unit (ICU).

Design

Observational, retrospective, multicenter study.

Setting

42 Emergency Departments from Spain.

Time-period

April, 1 to 7, 2019.

Patients

Patients aged ≥65 years hospitalized from spanish emergency departments.

Interventions

None.

Main variables of interest

ICU admission, age sex, comorbidity, functional dependence and cognitive impairment.

Results

6120 patients were analyzed (median age: 76 years; males: 52%. 309 (5%) were admitted to ICU (186 from ED, 123 from hospitalization). Patients admitted to the ICU were younger, male, and with less comorbidity, dependence and cognitive impairment, but there were no differences between those admitted from the ED and from hospitalization. The OR for ICU-admission adjusted by sex, comorbidity, dependence and dementia reached statistical significance>83 years (OR: 0.67; 95%CI: 0.45-0.49). In patients admitted to the ICU from ED, the OR did not begin to decrease until 79 years, and was significant>85 years (OR:0.56, 95%CI: 0.34-0.92); while in those admitted to ICU from hospitalization, the decrease began 65 years of age, and were significant from 85 years (OR:0.55, 95%CI: 0.30-0.99). Sex, comorbidity, dependency and cognitive deterioration of the patient did not modify the association between age and ICU-admission (overall, from the ED or hospitalization).

Conclusions

After taking into account other factors that influence admission to the ICU (comorbidity, dependence, dementia), the chances of admission to the ICU of older patients hospitalized on an emergency basis begin to decrease significantly after 83 years of age. There may be differences in the probability of admission to the ICU from the ED or from hospitalization according to age.

Keywords:
Critical care
Emergency medicine
Aged
Admission
Emergency Department

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?