Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
ORIGINAL
Disponible online el 28 de Julio de 2023
Factores asociados a ventilación mecánica prolongada en niños con fallo respiratorio de causa pulmonar: Estudio de cohortes del registro de LARed Network
Factors associated with prolonged mechanical ventilation in children with pulmonary failure: Cohort study from the LARed Network registry
Juan Sebastian Barajas-Romeroa,b, Pablo Vásquez-Hoyosa,b,c,
Autor para correspondencia
pvasquezh@unal.edu.co

Autor para correspondencia.
, Rosalba Pardoa,d, Juan Camilo Jaramillo-Bustamantea,e, Regina Grigollia,f, Nicolas Monteverde-Fernándeza,g, Sebastian Gonzalez-Dambrauskasa,h, Roberto Jaborniskya,i,j, Pablo Crucesa,k, Adriana Wegnera,l, Franco Díaza,m,n, Pietro Pietrobonia,o, en representación de LARed Network
a Red Colaborativa Pediátrica de Latinoamérica (LARed Network)
b Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
c Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José, FUCS, Bogotá, Colombia
d Clínica Infantil de Colsubsidio, Bogotá, Colombia
e Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez E.S.E., Medellín, Colombia
f Hospital Infantil Sabará, Sao Paulo, Brasil
g Médica Uruguaya (MUCAM), Montevideo, Uruguay
h Departamento de Pediatría y Unidad de Cuidados Intensivos de Niños del Centro Hospitalario Pereira Rossell, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
i Hospital Juan Pablo II, Corrientes, Argentina
j Hospital Regional Olga Stucky de Rizzi, Reconquista, Santa Fe, Argentina
k Universidad Andrés Bello, Facultad de Ciencias de la Vida, Santiago, Chile
l Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río, Santiago, Chile
m Hospital El Carmen de Maipú, Dr. Luis Valentín Ferrada, Santiago, Chile
n Unidad de Investigación y Epidemiología Clínica, Escuela de Medicina, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile
o Hospital Regional de Antofagasta, Antofagasta, Chile
Recibido 28 noviembre 2022. Aceptado 15 junio 2023
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (5)
Tabla 1. Datos demográficos y características de ingreso de los pacientes incluidos en el estudio
Tabla 2. Factores relacionados con la evolución y la estancia en la UCIP asociados a ventilación mecánica prolongada después del análisis multivariado
Tabla 3. Análisis bivariado de la relación entre factores de ingreso y las diferentes definiciones de ventilación mecánica prolongada (pVMI) en la literatura médica
Tabla 4. Análisis bivariado de la relación entre factores de evolución y estancia en UCIP y las diferentes definiciones de ventilación mecánica prolongada (pVMI) en la literatura médica
Tabla 5. Factores relacionados con la evolución y la estancia en la UCIP asociados a ventilación mecánica prolongada después del análisis multivariado
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Objetivos

Identificar los factores asociados con la ventilación mecánica prolongada (pVMI) en pacientes pediátricos en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP).

Diseño

Análisis secundario de una cohorte prospectiva.

Ámbito

UCIP en los centros que integran LARed Network entre abril del 2017 y enero del 2022.

Participantes

Pacientes pediátricos en ventilación mecánica (VMI) debido a causas respiratorias. Definimos pVMI como eventos con tiempo VMI mayor al percentil 75 global.

Intervenciones

Ninguna.

Variables de interés principales

Datos demográficos, diagnósticos, puntajes de gravedad, terapias, complicaciones, estancias y morbimortalidad.

Resultados

Se incluyó a 1.698 niños con VMI de 8 ± 7 días y se definió pVMI en 9 días. Los factores relacionados al ingreso fueron la edad menor de 6 meses (OR 1,61, IC del 95%, 1,17-2,22), la displasia broncopulmonar (OR 3,71, IC del 95%, 1,87-7,36) y las infecciones fúngicas (OR 6,66, IC del 95%, 1,87-23,74), mientras que los pacientes con asma tuvieron menor riesgo de pVMI (OR 0,30, IC del 95%, 0,12-0,78). En cuanto a la evolución y la estancia en UCIP, se relacionó a neumonía asociada a la ventilación mecánica (OR 4,27, IC del 95%, 1,79-10,20), necesidad de traqueostomía (OR 2,91, IC del 95%, 1,89-4,48), transfusiones (OR 2,94, IC del 95%, 2,18-3,96), bloqueo neuromuscular (OR 2,08, IC del 95%, 1,48-2,93) y ventilación de alta frecuencia (OR 2,91, IC del 95%, 1,89-4,48) y una mayor estadía en UCIP (OR 1,13, IC del 95%, 1,10-1,16). Además, la presión media aérea mayor a 13cmH2O se asoció a pVMI (OR 1,57, IC del 95%, 1,12-2,21).

Conclusiones

Se identificaron factores relacionados con VMI de duración mayor a 9 días en pacientes pediátricos en UCIP en cuanto a ingreso, evolución y estancia.

Palabras clave:
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico
Insuficiencia respiratoria
Respiración artificial
Abstract
Objectives

To identify factors associated with prolonged mechanical ventilation (pMV) in pediatric patients in pediatric intensive care units (PICUs).

Design

Secondary analysis of a prospective cohort.

Setting

PICUs in centers that are part of the LARed Network between April 2017 and January 2022.

Participants

Pediatric patients on mechanical ventilation (IMV) due to respiratory causes. We defined IMV time greater than the 75th percentile of the global cohort.

Interventions

None.

Main variables of interest

Demographic data, diagnoses, severity scores, therapies, complications, length of stay, morbidity, and mortality.

Results

One thousand 6hundred and ninety 8children with MV of 8±7 days were included, and pIMV was defined as 9 days. Factors related to admission were age under 6 months (OR 1.61, 95% CI 1.17–2.22), bronchopulmonary dysplasia (OR 3.71, 95% CI 1.87–7.36), and fungal infections (OR 6.66, 95% CI 1.87–23.74), while patients with asthma had a lower risk of pIMV (OR 0.30, 95% CI 0.12–0.78). Regarding evolution and length of stay in the PICU, it was related to ventilation-associated pneumonia (OR 4.27, 95% CI 1.79–10.20), need for tracheostomy (OR 2.91, 95% CI 1.89–4.48), transfusions (OR 2.94, 95% CI 2.18–3.96), neuromuscular blockade (OR 2.08, 95% CI 1.48–2.93), high-frequency ventilation (OR 2.91, 95% CI 1.89–4.48), and longer PICU stay (OR 1.13, 95% CI 1.10–1.16). In addition, mean airway pressure greater than 13cmH2O was associated with pIMV (OR 1.57, 95% CI 1.12–2.21).

Conclusions

Factors related to IMV duration greater than 9 days in pediatric patients in PICUs were identified in terms of admission, evolution, and length of stay.

Keywords:
Intensive Care Units Pediatric
Respiratory insufficiency
Respiration artificial

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?