Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
113
Puesta al día en medicina intensiva: shock cardiogénico
Disponible online el 27 de junio de 2024
Monitorización hemodinámica y evaluación ecocardiográfica en el shock cardiogénico
Hemodynamic monitoring and echocardiographic evaluation in cardiogenic shock
Visitas
113
Ana Ochagavíaa,
Autor para correspondencia
anaochagaviacalvo@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Nora Palomo-Lópezb, Virginia Frailec, Luis Zapatad
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
b Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
c Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid, España
d Servicio de Medicina Intensiva, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Parámetros hemodinámicos
Resumen

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por la presencia de un estado de hipoperfusión tisular secundario a disfunción ventricular. La monitorización hemodinámica nos permite obtener información acerca de la fisiopatología cardiovascular que nos ayudará a realizar el diagnóstico y guiar la terapéutica en las situaciones de SC. El sistema de monitorización más utilizado en el SC es el catéter de arteria pulmonar, puesto que proporciona variables hemodinámicas clave en el SC, como son el gasto cardíaco, la presión de arteria pulmonar y la presión de oclusión de arteria pulmonar. Por otro lado, la ecocardiografía permite obtener, a pie de cama, datos anatómicos y hemodinámicos que complementan la información obtenida mediante los dispositivos de monitorización continua.

La monitorización del SC puede considerarse multimodal e integradora al incluir parámetros hemodinámicos, metabólicos y ecocardiográficos que permiten describir las características del SC y guiar las intervenciones terapéuticas durante la reanimación hemodinámica.

Palabras clave:
Shock cardiogénico
Monitorización hemodinámica
Ecocardiografía
Abstract

Cardiogenic shock (CS) is characterized by the presence of a state of tissue hypoperfusion secondary to ventricular dysfunction. Hemodynamic monitoring allows us to obtain information about cardiovascular pathophysiology that will help us make the diagnosis and guide therapy in CS situations. The most used monitoring system in CS is the pulmonary artery catheter since it provides key hemodynamic variables in CS, such as cardiac output, pulmonary artery pressure, and pulmonary artery occlusion pressure. On the other hand, echocardiography makes it possible to obtain, at the bedside, anatomical and hemodynamic data that complement the information obtained through continuous monitoring devices.

CS monitoring can be considered multimodal and integrative by including hemodynamic, metabolic, and echocardiographic parameters that allow describing the characteristics of CS and guiding therapeutic interventions during hemodynamic resuscitation.

Keywords:
Cardiogenic shock
Hemodynamic monitoring
Echocardiography

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas