Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Revisión
Disponible online el 15 de Mayo de 2023
Papel de la ecografía en la insuficiencia respiratoria aguda y en el weaning de la ventilación mecánica
Role of ultrasound in acute respiratory failure and in the weaning of mechanical ventilation
Visitas
23
Luis Zapataa,
Autor para correspondencia
LZapata@santpau.cat

Autor para correspondencia.
, Rafael Blancasb, Isabel Conejo-Márquezc, Marina García-de-Acilud
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
b Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario del Tajo, Universidad Alfonso X El Sabio, Aranjuez, Madrid, España
c Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario del Henares, Coslada, Madrid, España
d Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Parc Taulí, Sabadell, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Recibido 18 enero 2023. Aceptado 31 marzo 2023
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (9)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Patrones y patologías asociadas según el BLUE Protocol
Tabla 2. Clasificación de la aireación pulmonar
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (4)
Resumen

La evaluación integral mediante ecografía se ha convertido en una herramienta indispensable para facilitar el diagnóstico y el manejo terapéutico en los pacientes críticos con insuficiencia respiratoria aguda (IRA). Existe evidencia que apoya el uso de la ecografía para el diagnóstico de neumotórax, síndrome de distrés respiratorio agudo, edema pulmonar cardiogénico, neumonía, tromboembolismo pulmonar agudo y el paciente con COVID-19. Además, en los últimos años se ha desarrollado el uso de la ecografía para evaluar la respuesta a los tratamientos en los pacientes críticos con IRA, brindando una herramienta no invasiva para la titulación de la presión positiva al final de la espiración, monitorizar las maniobras de reclutamiento y la respuesta al prono, así como para facilitar la retirada de la ventilación mecánica. El objetivo de esta revisión es resumir los conceptos básicos sobre la utilidad de la ecografía en el diagnóstico y la monitorización de los pacientes críticos con IRA.

Palabras clave:
Insuficiencia respiratoria aguda
Paciente crítico
Ecografía
Ventilación mecánica
Abstract

Comprehensive ultrasound assessment has become an essential tool to facilitate diagnosis and therapeutic management in critically ill patients with acute respiratory failure (ARF). There is evidence supporting the use of ultrasound for the diagnosis of pneumothorax, acute respiratory distress syndrome, cardiogenic pulmonary edema, pneumonia, acute pulmonary thromboembolism, and the patient with COVID-19. In addition, in recent years, the use of ultrasound to evaluate response to treatments in critically ill patients with ARF has been developed, providing a non-invasive tool for titrating positive end-expiratory pressure, monitoring recruitment maneuvers and response to prone, as well as to facilitate weaning from mechanical ventilation. The objective of this review is to summarize the basic concepts on the utility of ultrasound in the diagnosis and monitoring of critically ill patients with ARF.

Keywords:
Acute respiratory failure
Critically ill
Echocardiography
Mechanical ventilation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?