Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 47. Núm. 1.
Páginas 34-44 (Enero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 47. Núm. 1.
Páginas 34-44 (Enero 2023)
Update in Intensive Care Medicine: Serious multiresistant gram-negative infections
Treatment of severe infections caused by ESBL or carbapenemases-producing Enterobacteriaceae
Tratamiento de las infecciones severas causadas por enterobacterias productoras de beta lactamasas de espectro extendido (BLEE) y carbapenemasas
Visitas
...
G. Lombardi, E.S. Tanzarella, S.L. Cutuli, G. De Pascale
Autor para correspondencia
gennaro.depascalemd@gmail.com

Corresponding author.
Dipartimento di Scienze dell’emergenza, anestesiologiche e della rianimazione, Fondazione Policlinico Universitario A. Gemelli IRCCS, Rome, Italy
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Abstract

Enterobacteriaceae are the most frequent pathogens in the Intensive Care Unit. Due to their safety and activity, β-Lactams (BL) and carbapenems represented the most common strategy adopted against these germs. The increasing exposure to these molecules led to the development of several types of antimicrobial resistance as the expression of extended-spectrum β-lactamases (ESBLs) and carbapenemases. Great molecular variability exists among these enzymes, with significant clinical impact.

To limit morbidity and mortality, old antibiotics were tested and represent viable alternatives for specific types of infections, or once the spectrum of susceptibility of each germ has been determined. Alongside, new molecules have been specifically designed but enzyme molecular variability prevents the existence of one single antibiotic which fits for all.

Therefore, a quicker identification of the molecular identity of each germ, together with the knowledge of the activity spectrum of each antibiotic is crucial to tailor the therapy and make it effective.

Keywords:
Enterobacteriaceae
Multi-drug resistance
Intensive care units
Resumen

Las enterobacterias son patógenos cada vez más frecuentes en las unidades de cuidados intensivos. Los antibióticos beta lactámicos y carbapenémicos representan las estrategias más comunes contra estos gérmenes, debido a sus mecanismos de acción y seguridad clínica. La exposición cada vez mayor de los patógenos a dichas moléculas ha llevado al desarrollo de nuevas diferentes resistencias a los antibióticos, representadas por la expresión de las beta lactamasas de espectro extendido y de las carbapenemasas. Esas enzimas manifiestan mucha variabilidad molecular, que resulta en un sustancial impacto clínico.

Una opción disponible y válida para limitar la morbilidad y la mortalidad de estas infecciones es volver a utilizar los viejos antibióticos, una vez que se haya averiguado el espectro de sensibilidad de los gérmenes. Además, nuevos antibióticos han sido específicamente diseñados para solucionar el problema de las resistencias. Sin embargo, la variabilidad molecular de las enzimas hace que sea muy difícil encontrar una única molécula que funcione para todas.

Por lo tanto, una rápida identificación de la identidad molecular de los gérmenes, junto a la comprensión detallada del espectro de actividad de cada antibiótico, es de vital importancia para adaptar el tratamiento y hacerlo más efectivo.

Palabras clave:
Enterobacterias
Multirresistencias
Unidades de cuidados intensivos

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?