Journal Information
Vol. 46. Issue 5.
Pages 296 (May 2022)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Migración catéter ventriculoatrial
Ventriculoatrial catheter migration
Visits
3678
M. López Sánchez
Corresponding author
miryam.lopez@scsalud.es

Autor para correspondencia.
, M.J. Domínguez Artiga, M. Ortiz Lasa
Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Mujer de 36 años con mielomeningocele y enfermedad hemorrágica del recién nacido que requirió drenaje ventriculoatrial 11 años antes. Acude al hospital por cuadro de malestar general, cefalea y dolor cervical a nivel de la cicatriz de válvula ventriculoatrial (nivel de desconexión de la válvula), de 5-6 días de evolución. Se realiza TC donde se observa significativa dilatación del sistema ventricular supra e infratentorial y borramiento de surcos (fig. 1) con válvula de derivación con entrada frontal derecha y punta en ganglios basales izquierdos, y catéter de derivación interventricular y migración del catéter distal hacia arteria pulmonar (fig. 2). Se realiza extracción del catéter mediante lazo en sala de hemodinámica, sin complicaciones. Posteriormente se coloca nueva derivación ventriculoatrial con buen resultado neurológico.

Figura 1
Figura 2
Financiación

El presente artículo no ha recibido ninguna ayuda económica para su desarrollo o presentación.

Copyright © 2020. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools