Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Original
Disponible online el 21 de Mayo de 2023
Debilidad pulmonar asociada a COVID-19 (DPAC): revisión sistemática y metaanálisis
COVID-19-associated lung weakness (CALW): Systematic review and meta-analysis
Visitas
3
Pablo Redruello-Guerreroa,b,c,
Autor para correspondencia
pablorg239@correo.ugr.es

Autores para correspondencia.
, Marta Ruiz-del-Pinob,d, Carmen Jiménez-Gutiérrezb,e, Paula Jiménez-Gutiérrezb,f, Ana Carrascos-Cálizb,c,d, Alejandro Romero-Linaresb,c,g, Antonio Jesús Láinez Ramos-Bossinib,h, Mario Rivera-Izquierdob,i, Antonio Cárdenas-Cruza,b,c,j,
Autor para correspondencia
cardenascruz@ugr.es

Autores para correspondencia.
a Departamento de Medicina, Universidad de Granada, Granada, España
b Instituto Biosanitario de Granada (ibs GRANADA), Granada, España
c Grupo de investigación PAIDI CTS 609 CriticalLab, Hospital Universitario de Poniente, Almería, España
d Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
e Servicio de Anestesiología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
f Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada, Granada, España
g Servicio de Neumología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
h Servicio de Radiología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
i Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Granada, Granada, España
j Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Poniente, Almería, España
Este artículo ha recibido
Recibido 14 diciembre 2022. Aceptado 18 abril 2023
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Principales características de los estudios seleccionados
Material adicional (1)
Resumen
Objetivo

Evaluar la mortalidad y diversos factores clínicos derivados del desarrollo de neumotórax (NTX) y/o neumomediastino (NMD) atraumáticos en pacientes críticos como consecuencia de la debilidad pulmonar asociada a la COVID-19 (DPAC).

Diseño

Revisión sistemática con metaanálisis.

Ámbito

Unidad de cuidados intensivos (UCI).

Participantes

Investigaciones originales en las que se evaluase a pacientes, con o sin necesidad de ventilación mecánica invasiva (VMI), con diagnóstico de COVID-19 que hubiesen desarrollado NTX o NMD atraumáticos al ingreso o durante su estancia hospitalaria.

Intervenciones

Se obtuvieron los datos de interés de cada artículo que fueron analizados y evaluados por la Escala Newcastle-Ottawa. El riesgo de las variables de interés principales se evaluó por los datos derivados de los estudios que incluyeron a pacientes que desarrollaron NTX o NMD atraumáticos.

Variables de interés principales

Mortalidad, estancia media en la UCI y PaO2/FiO2 media en el momento diagnóstico.

Resultados

Se recogieron datos de 12 estudios longitudinales. En el metaanálisis se incluyeron datos de un total de 4.901 pacientes, entre los cuales 1.629 presentaron un episodio de NTX y 253 de NMD atraumáticos. A pesar de encontrar asociaciones significativamente fuertes, la alta heterogeneidad entre los estudios hace que la interpretación de los resultados deba hacerse con cautela.

Conclusiones

La mortalidad de los pacientes con COVID-19 fue mayor en los que desarrollaron NTX y/o NMD atraumáticos con respecto a los que no lo hicieron. La media del índice PaO2/FiO2 fue menor en los pacientes que desarrollaron NTX y/o NMD atraumáticos. Proponemos agrupar bajo el término DPAC estos casos.

Palabras clave:
Neumotórax
Neumomediastino
COVID-19
Oxigenoterapia nasal de alto flujo
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica invasiva
Mortalidad
Abstract
Objectives

To assess mortality and different clinical factors derived from the development of atraumatic pneumothorax (PNX) and/or pneumomediastinum (PNMD) in critically ill patients as a consequence of COVID-19-associated lung weakness (CALW).

Design

Systematic review with meta-analysis.

Setting

Intensive care unit (ICU).

Participants

Original research evaluating patients, with or without the need for protective invasive mechanical ventilation (IMV), with a diagnosis of COVID-19 who had developed atraumatic PNX or PNMD on admission or during their hospital stay.

Interventions

Data of interest were obtained from each article and analysed and assessed by the Newcastle-Ottawa Scale. The risk of the variables of interest was assessed by data derived from studies including patients who developed atraumatic PNX or PNMD.

Main variables of interest

Mortality, mean ICU length of stay and mean PaO2/FiO2 at diagnosis.

Results

Data were collected from 12 longitudinal studies. Data from a total of 4,901 patients were included in the meta-analysis. A total of 1,629 patients had an episode of atraumatic PNX and 253 patients had an episode of atraumatic PNMD. Despite finding significantly strong associations, the high heterogeneity between studies means that interpretation of the results should be made with caution.

Conclusions

Mortality of COVID-19 patients was higher in those who developed atraumatic PNX and/or PNMD compared to those who did not. The mean PaO2/FiO2 index was lower in patients who developed atraumatic PNX and/or PNMD. We propose to group these cases under the term CAPD.

Keywords:
Pneumothorax
Pneumomediastinum
COVID-19
High-flow nasal cannula
Non-invasive mechanical ventilation
Invasive mechanical ventilation
Mortality

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Intensiva
Socio
Si es usted socio de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias:
Diríjase al área de socios de la web de la SEMICYUC (www.semicyuc.org ) y pulse el enlace a la revista.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Medicina Intensiva
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?