Journal Information
Vol. 48. Issue 6.
Pages 367-369 (June 2024)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Complicaciones inesperadas en el postoperatorio cardíaco: la ecografía pulmonar transesofágica como herramienta diagnóstica
Unexpected complications in postcardiac surgery: Transesophageal pulmonary ultrasound as a diagnostic tool
Visits
1682
Alberto Garrido Callén
Corresponding author
alber.carter@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Guillermo Jimenez Álvarez, Diego Maqueda Lluva
Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (3)
Show moreShow less
Additional material (2)
Full Text

Paciente de 66 años en el segundo día tras cirugía de prótesis biológica mitral por insuficiencia periprotésica severa, que estando extubado comienza con taquicardia, hipoperfusión e hiperlactacidemia creciente y necesidad de vasopresores, precisando de desobstrucción de drenajes con salida de grandes coágulos con mejoría clínica. Nuevo empeoramiento con misma clínica requiriendo de intubación y vasopresores. En la ecografía transesofágica se objetiva una masa hiperdensa anterior con mínima impronta aurícula derecha sin compromiso (Figura 1) y derrame pleural masivo izquierdo a nivel apical-medio y basal con «signo del hematocrito» (Figura 2) realizándose TC de tórax donde se objetiva hematoma mediastínico anterior comunicado posteriormente a pleura izquierda, con fuga de contraste a nivel de la arteria mamaria interna (Figura 3), requiriendo de intervención quirúrgica urgente y politransfusión (material suplementario).

Figura 1
Figura 2
Figura 3

En los últimos años la ecografía transesofágica pulmonar ha experimentado un notable crecimiento en el paciente crítico suponiendo un excelente complemento para valorar con mayor calidad de imagen las regiones posteriores y profundas del pulmón.

Financiación

Los autores declaran no haber recibido financiación para la realización de este trabajo.

Agradecimientos

Al Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Rey Juan Carlos tanto enfermeros, auxiliares, celadores y médicos por su apoyo y paciencia.

Anexo A
Material adicional

(0.95MB)
(0.99MB)

Copyright © 2023. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools
Supplemental materials