Journal Information
Vol. 47. Issue 3.
Pages 183 (March 2023)
Imágenes en Medicina Intensiva
Full text access
Evaluación diafragmática en paciente con COVID-19 durante el inicio de la ventilación mecánica no invasiva
Diaphragmatic evaluation in patient with COVID-19 during the start of non-invasive mechanical ventilation
Visits
7238
V. Gascón Sáncheza,
Corresponding author
victorgascon83@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M.J. Segrera Rovirab, L. Bellver Boscha
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitari de la Ribera, Alcira, España
b Servicio de Fisioterapia, Hospital Universitari de la Ribera, Alcira, España
This item has received
Article information
Full Text
Download PDF
Statistics
Figures (2)
Full Text

Varón de 66 años que ingresa en UCI por COVID-19 tras fracaso de alto flujo en sala. Se inicia soporte no invasivo (ventilación no invasiva) con parámetros: modo BiPAP, con IPAP de 12, EPAP de 9 y FiO2 100%, realizando un volumen corriente de aproximadamente 350-450mL (6,25-8mL/kg peso ideal), con una frecuencia respiratoria que disminuye de 30 a 23 respiraciones/min. La ecografía diafragmática al ingreso muestra una excursión diafragmática regular de 2cm. Al solicitar al paciente una inspiración profunda (*), se produce un movimiento inverso del diafragma, con necesidad de usar la musculatura accesoria. Se usa el modo M, observándose un engrosamiento diafragmático de solo el 3%. Ni la presión ni el volumen se modifican de forma significativa. A las 24h, se objetiva fracaso de la ventilación no invasiva y necesidad de intubación. figs. 1 y 2

Figura 1
Figura 2
Copyright © 2021. Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC
Download PDF
Idiomas
Medicina Intensiva (English Edition)
Article options
Tools