Información de la revista
Originales
Utilidad de los antagonistas de los receptores de la glucoproteína IIb/IIIa en pacientes ingresados por cardiopatía isquémica en la UCI de un hospital sin disponibilidad de cateterismo cardíaco
A Zabalegui Pérez, ML Gascon Castillo, AJ Monton Rodriguez, M Arroyo Diez, MJ Lopez Pueyo, JL Fernandez Fernandez
Med Intensiva. 2002;26:91-7
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Sedación para cardioversión eléctrica. Comparación de dosis bajas de propofol y etomidato
T Muñoz Martinez, JF Castedo González, A Castañeda Saiz, JL Dudagoitia Otaolea, Y Poveda Hernandez, S Iribarren Diarasarri
Med Intensiva. 2002;26:98-103
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Fe de errores
Punto de vista
Resúmenes de artículos
En pacientes con infarto agudo de miocardio a los que se les va a realizar angioplastia e implantación de stent, la administración de abciximab iniciada antes del procedimiento invasivo, reduce en un 8,6% la incidencia combinada de reinfarto, necesidad de revascularización y muerte en los siguientes
Med Intensiva. 2002;26:112-4
Acceso a texto completo
Artículo abierto
En los pacientes con angina inestable e infarto sin elevación del segmento ST tratados con tirofibán, el cateterismo y la revascularización temprana, comparado con el cateterismo y la revascularización selectiva, reduce la mortalidad y el infarto no fatal el 2,2% a los 6 meses
Med Intensiva. 2002;26:115-7
Acceso a texto completo
Artículo abierto
En los pacientes con infarto agudo de miocardio tratados con reperfusión coronaria percutánea, la administración de media dosis de reteplasa y dosis completa de abciximab se asocia a igual mortalidad a los 30 días que la administración de sólo la dosis completa de reteplasa, aunque puede aumentar el
Med Intensiva. 2002;26:118-20
Acceso a texto completo
Artículo abierto
En los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) que no son revascularizados precozmente de manera rutinaria, los inhibidores de los receptores de la glucoproteína plaquetaria IIb/IIIa producen una reducción absoluta del 1% en el riesgo de muerte o infarto de miocardio a los 30 días
Med Intensiva. 2002;26:124-6
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Notas clínicas
Cartas al director
Imágenes en medicina intensiva
Información