Información de la revista
Editorial
Originales
Blood culture differential time to positivity enables safe catheter retention in suspected catheter-related bloodstream infection: a randomized controlled trial
Caroline Sabatier, Xaime García, Ricard Ferrer, Montserrat Duarte, Montserrat Colomina, Dolores Alcaráz, Dionisia Fontanals, Jordi Vallés
Med Intensiva. 2015;39:135-41
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Cambios en tres indicadores de calidad después de la implementación de estrategias de mejora en la unidad de cuidados intensivos respiratorios
Pablo Álvarez Maldonado, Guillermo Cueto Robledo, Raúl Cicero Sabido
Med Intensiva. 2015;39:142-8
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Infecciones respiratorias por Aspergillus spp. en pacientes críticos ingresados en unidades de cuidados intensivos
F. Álvarez Lerma, P. Olaechea Astigarraga, M. Palomar Martínez, M. Rodríguez Carvajal, J.F. Machado Casas, M.M. Jiménez Quintana, F. Esteve Urbano, J.C. Ballesteros Herráez, ... Grupo de estudio ENVIN-HELICS
Med Intensiva. 2015;39:149-59
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Intramuscular midazolam versus intravenous diazepam for treatment of seizures in the pediatric emergency department: A randomized clinical trial
J.L. Portela, P.C.R. Garcia, J.P. Piva, A. Barcelos, F. Bruno, R. Branco, R.C. Tasker
Med Intensiva. 2015;39:160-6
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Punto de vista
Revisión
Puesta al día en medicina intensiva
Cartas científicas
Tormenta arrítmica: variabilidad en el manejo según la etiología
L. Colinas Fernández, M. Magro Martín, A. Canabal Berlanga, G. Hernández Martínez, M. Pachón Iglesias, A. Puchol Calderón
Med Intensiva. 2015;39:189-91
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Insuficiencia hepática aguda grave por virus del herpes simple en un paciente inmunocompetente
P. Durán Martínez, R. Ávila Polo, I. López García, A. Herruzo Avilés, I. Herrera Melero, J. Garnacho Montero
Med Intensiva. 2015;39:191-3
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Cartas al director
Consideraciones sobre los predictores del uso de la estrategia invasiva precoz en mujeres con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
A. Alquézar Arbé, O. Trejo Gutierrez, M. Turbau Valls, M. Barcons Pujol
Med Intensiva. 2015;39:196-7
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Imagen